Ha terminado Hay Jericó con más de 10 mil personas que celebraron el mundo de las ideas en la 5ª edición del evento que durante el fin de semana contó con escritores, editores, periodistas y los líderes de las artes y la cultura. Aquí el ex-rector de EAFIT Juan Luis Mejía Arango, en su participación en Jericó, este fin de semana.
La alianza Comfama con el suroeste antioqueño permitió disfrutar de personajes como: Laura Restrepo, Pablo d’Ors, Elisa Guerra, Yayo Herrero, Alonso Sánchez Baute, Santiago Rojas, Paula Moreno, Horacio Benavides, Mónica Quintero, Juan Mosquera, Manuela Gómez, Indhira Serrano, Daniel Mordzinski y Santiago Beruete.
Agregó Escobar Arango: “No en vano en Comfama afirmamos que una buena conversación puede cambiar el mundo. Este evento nos recuerda también que el futuro de las regiones y municipios de Antioquia, así como Jericó y el Suroeste, tiene que ver con el desarrollo del turismo cultural, sostenible, las artes y las letras».
La ocupación hotelera, sus 2.000 camas con ocupación total; Comfama entregó 326 bonos de lectura, lo que representó más de $5 millones en subsidios para su estímulo; se cumplieron 60 actividades entre talleres, conciertos, conversatorios, conferencias y proyecciones.
Este el video balance de Hay Festival en Jericó.
A partir de mañana martes 24 de enero 2023 Hay festival Medellín tiene su
TeleAntioquia transmitió en vivo buena parte de la programación de Hay Festival 2023 desde Jericó, especialmente el concierto de Andrea Echeverri en la apertura y el homenaje El Rey del Tango no se olvida en Antioquia, el Ensamble de la Filarmed y el Teatro Popular de Medellín con Teresita Estrada soprano que interpretó las obras clásicas de Gardel, encarnando el personaje Margarita Jaramillo, además del cuerpo de baile, demostrando que en Antioquia no ha muerto ni Gardel, ni el tango y sigue vivo el espectáculo desde 1935, cuando nació el mito en el aeropuerto Las Playas, hoy Olaya Herrera