Medellín, septiembre 29 de 2025. La Alcaldía de Medellín y el Museo de Antioquia presentaron la nueva edición de Vive la Plaza 2025, un evento cultural que busca resignificar Plaza Botero como un territorio vivo y cotidiano. Del 29 de septiembre al 5 de octubre, la programación incluye conciertos, talleres, recorridos sensoriales, teatro, cine y experiencias gastronómicas que invitan a habitar el Centro desde el cuerpo, la memoria y los sentidos.
La gerente del Centro y Territorios Estratégicos, Juliana Coral, destacó que la iniciativa hace parte de la conmemoración de los 350 años de Medellín: “Desde la institucionalidad debemos acompañar y articular acciones que fortalezcan la apropiación del espacio público. Vive la Plaza es una muestra de cómo dignificar los lugares que son de todos”, aseguró.
Por su parte, la directora del Museo de Antioquia, María del Rosario Escobar, explicó que la programación busca activar los sentidos como lenguajes de interacción con el entorno urbano: “Queremos que la ciudadanía imagine nuevos usos y formas de convivencia en el espacio público a partir de acciones simbólicas y artísticas”, afirmó.
Vive la Plaza 2025 se consolida como un escenario para tejer lazos entre arte, ciudadanía y territorio. A lo largo de sus ediciones, ha promovido iniciativas como huertas urbanas, laboratorios efímeros y activaciones comunitarias, con el propósito de generar transformación simbólica y cultural en el Centro de Medellín.