Avance del Plan Maestro del Aeropuerto JMC y críticas a AirPlan SAS

Aeroespacial Aviación

Rionegro, Antioquia, 3 de octubre de 2025- En rueda de prensa el gobernador de Antioquia Andrés Julián Rendón Cardona, se refirió al avance del Plan Maestro del Aeropuerto Internacional José María Córdova, cuya proyección pasó de $14 a $22 billones de pesos, aprovechó para criticar el gobierno de Gustavo Petro, que poco le interesan estas mega obras y menos las alianzas público privadas que son necesarias para salir adelante. También se refirió a la falta de atención por parte del concesionario AirPlan SAS, para el mejoramiento de aires acondicionados, baños y otras obras que requieren atención en este terminal aéreo. También aprovechó para defender la creación de la Zona Franca del Valle de San Nicolás.

El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón Cardona, abordó el avance del Plan Maestro del Aeropuerto Internacional José María Córdova, un proyecto que ha visto un incremento significativo en su proyección de inversión, pasando de $14 billones a $22 billones de pesos. Este aumento refleja la ambición de modernizar y expandir uno de los terminales aéreos más importantes del país, pero también desató una serie de críticas hacia el gobierno del presidente Gustavo Petro.

Durante la conferencia, Rendón Cardona, no escatimó en palabras al señalar que la administración Petro ha mostrado poco interés en fomentar las alianzas público-privadas, esenciales para llevar a cabo mega obras como la del aeropuerto. “Sin el apoyo del gobierno nacional, es difícil avanzar en proyectos que son vitales para el desarrollo de Antioquia y del país”, afirmó el gobernador, enfatizando la necesidad de un compromiso real por parte del gobierno central.

Además de criticar la falta de apoyo, el gobernador también se refirió a la situación actual del aeropuerto, señalando la falta de atención por parte del concesionario AirPlan SAS. “Los problemas con los aires acondicionados, los baños y otras obras que requieren atención son inaceptables. Los usuarios merecen un servicio de calidad y no podemos permitir que la negligencia afecte la imagen de nuestro aeropuerto”, expresó Rendón, quien instó a AirPlan a tomar medidas inmediatas para mejorar las condiciones del terminal.

En un giro hacia el futuro, el gobernador defendió la creación del Área Metropolitana del Valle de San Nicolás, un proyecto que busca atraer inversión y generar empleo en la región. “Esta zona franca no solo beneficiará a Antioquia, sino que se convertirá en un motor de desarrollo para toda Colombia. Necesitamos crear un entorno favorable para los inversionistas y emprendedores”, argumentó, destacando la importancia de este proyecto en el contexto económico actual.

La rueda de prensa concluyó con un llamado a la unidad y la colaboración entre el gobierno departamental y el nacional. “Es momento de dejar de lado las diferencias y trabajar juntos por el bienestar de los antioqueños. Solo así podremos alcanzar el potencial que tenemos como región”, concluyó Rendón, dejando claro que el futuro del aeropuerto y de Antioquia depende de un esfuerzo conjunto.

Con esta intervención, el gobernador no solo puso sobre la mesa los retos que enfrenta el aeropuerto, sino que también reafirmó su compromiso con el desarrollo de Antioquia, a pesar de las dificultades que se presentan en el camino. La atención ahora se centra en cómo el gobierno nacional responderá a estas críticas y si se tomarán las acciones necesarias para avanzar en estos proyectos cruciales.