Por Julio Betancur C.
Medellín, 4 de octubre de 2025. En el corazón de Medellín, entre los muros cargados de historia del antiguo edificio de Coltabaco, se vivió un momento que marcará un antes y un después en la escena cultural del país: el regreso de la Bienal Internacional de Arte de Antioquia y Medellín – BI_AM. Más de 700 asistentes, entre artistas, académicos, diplomáticos y empresarios, se congregaron para presenciar la apertura oficial, encabezada por el Gobernador Andrés Julián Rendón, quien declaró con emoción: “En nombre de mis 7 millones de paisanos… declaro abierta la Bienal Internacional de Antioquia y Medellín 2025”.
La Bienal, que no se celebraba desde hace 44 años, renace con una visión expansiva y descentralizada. En esta edición, no solo Medellín y su Área Metropolitana serán epicentro de las expresiones artísticas, sino también 15 municipios del departamento, desde Jericó hasta Puerto Berrío, pasando por Urrao, Sonsón y Santa Fe de Antioquia. Esta apuesta territorial convierte a BI_AM en una plataforma de integración cultural, donde el arte se convierte en vehículo de transformación social y cohesión regional.
Organizada por la Gobernación de Antioquia, a través del Instituto de Cultura y Patrimonio – ICPA –, y la Alcaldía de Medellín, la Bienal cuenta con el respaldo de un robusto tejido institucional y empresarial. Entidades como la Fábrica de Licores de Antioquia, Comfama, Sura, Rappi, Teleantioquia, y la Cámara de Comercio de Medellín, entre otras, se suman como patrocinadores, mientras que universidades, museos, bibliotecas y colectivos artísticos aportan desde lo académico y lo creativo.
Durante el acto inaugural, el Gobernador destacó el poder del arte como catalizador de cambio: “Así como en 1968 la Bienal transformó el gusto por nuevas estéticas, la de este año es también un llamado a transformar la realidad”. A su lado, el director del ICPA, Roberto Rave Ríos, acompañó la presentación junto a curadores, coleccionistas y representantes diplomáticos, en una jornada que combinó solemnidad institucional con vibrante energía artística.
La programación incluyó presentaciones musicales de la Orquesta Departamental de Antioquia y la Red de Músicas de Medellín, recorridos guiados por instalaciones y activaciones artísticas que invitaron a la reflexión y el diálogo. El cierre, a cargo de Virginia Valley Sound System, puso el broche sonoro a una jornada que reafirmó el compromiso de Antioquia con el arte como expresión de identidad, memoria y futuro.
BI_AM 2025 no es solo una exposición de obras: es una declaración de principios. Es el reencuentro de Antioquia con su vocación cultural, el abrazo entre tradición y vanguardia, y la apertura de un nuevo capítulo donde el arte se despliega como lenguaje común entre territorios, generaciones y mundos.
La Bienal está viva, y su latido se escucha desde Medellín hasta los rincones más remotos del departamento.
Andrés Julián Rendón Cardona, Gobernador de Antioquia.