El Distrito impulsa educación rural innovadora

Economía Educación

Medellín, 5 de octubre de 2025. La Alcaldía de Medellín avanza en el proyecto Oportunidad Educativa para la Vida, una estrategia del Programa Agropecuario Distrital 2024-2027 que busca fortalecer la educación rural e incentivar en los jóvenes el interés por un campo innovador y sostenible. A través de módulos de aeroponía vertical, 287 estudiantes de los corregimientos aprenden nuevas formas de producción tecnificada y prácticas agrícolas modernas.

La técnica de aeroponía, que consiste en cultivar sin suelo suspendiendo las raíces de las plantas en el aire y rociándolas con una solución nutritiva, se convierte en una herramienta clave para acercar a niños y jóvenes a la agricultura sostenible y el aprovechamiento responsable del territorio.

En el más reciente ciclo, la inversión asciende a $145 millones y beneficia a alumnos de la Institución Educativa Héctor Rogelio Montoya, las escuelas La Aldea y La Suiza en San Sebastián de Palmitas, y Pradito, San José Obrero y Corvide en San Antonio de Prado. Con lo ejecutado entre 2024 y 2025, ya son nueve instituciones educativas vinculadas y 369 estudiantes beneficiados.

De esta manera, la Administración Distrital fortalece la educación agropecuaria en Medellín y promueve el relevo generacional con una visión innovadora y sostenible del campo.