Nicolás Maduro «Honoris Causa»…

Administración Eventos

Medellín, 2 de octubre de 2025- Esta semana el podcast #ElViajeDeLaDemocracia con los periodistas Rubén Benjumea y Juan Carlos Velásquez Estrada, se inicia con temas de política latinoamericana, el inicio de la Navidad, llegada de la natilla y las pancetas, decretada por el dictador de Venezuela Nicolás Maduro, quien a propósito estuvo feliz y se olvidó por unas horas de la presencia militar de Estados Unidos frente a sus costas y celebró el doctorado Honoris Causa en «Seguridad Nacional», otorgado por la Universidad Militar Bolivariana de Venezuela. y la frase de Maduro: «Jamás seremos patio trasero»…

Rubén Benjumea destacó la importancia de Antioquia como el «corazón de la oposición» en Colombia, donde el 13% de los votos se concentran. La capital, Bogotá, aporta un 17%, pero es en Antioquia donde se siente el pulso de la disidencia. La conversación se torna más seria cuando se menciona la reciente intervención de Gustavo Petro, quien ha instado a las fuerzas armadas a colaborar con el «cartel de los soles». La advertencia de la candidata Vicky Dávila a los militares de «no obedecer a Petro, obedezcan a la Constitución» subraya la tensión entre el poder civil y militar.

El uso del megáfono por parte de Vicky Dávila se convierte en un símbolo de la lucha política. La ironía de que el presidente sea criticado por su uso de un megáfono, mientras que sus opositores lo imitan, refleja la naturaleza cíclica de la política colombiana. La agenda pública, dominada por el «megáfono de Petro», se convierte en un tema de conversación recurrente, mostrando cómo los símbolos pueden ser utilizados y reinterpretados en el discurso político.

El análisis de Juan Carlos Velásquez Estrada y Rubén Benjumea se adentra en las tensiones internas del gobierno, donde las peleas por las visas y la lealtad entre los miembros del gabinete se convierten en todo un un espectáculo, digno de conseguir balcón.

La confrontación entre Armando Benedetti  ministro del Interior y Eduardo Montealegre, ministro de Justicia revela un ambiente de desconfianza y rivalidad, donde las acusaciones de corrupción flotan en el aire. La frase de Montealegre sobre la posible encarcelación de Benedetti añade un toque de dramatismo a la narrativa, mostrando que la política no solo es un juego de poder, sino también de supervivencia.

 

Y la respuesta con la definición «patada de burro» por parte de Armando Benedetti contra Montealegre, calentó la semana política que termina…

Los invitamos a disfrutar del podcast #ElViajeDeLaDemocracia con los periodistas Rubén Benjumea y Juan Carlos Velásquez Estrada.